Nicolás Díaz

Abogado

Nicolás Mateo Díaz Herrera

Abogado graduado con honores en la Universidad Central del Ecuador (UCE), es un profesional con un sólida formación académica y una creciente trayectoria en derecho penal, constitucional y resolución de controversias. Mantuvo una beca de excelencia académica durante todo su pregrado y obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Derecho Penal organizado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Desde el año 2020, ha desarrollado una amplia experiencia profesional en diversas ramas del derecho, mediante su vinculación con firmas jurídicas de reconocido prestigio. Su ejercicio profesional abarca litigios en materia penal, laboral, civil, tránsito y constitucional, desempeñándose en funciones tanto de asistencia jurídica como en calidad de abogado junior. En el ámbito académico, fue representante al Consejo Directivo Estudiantil -la más alta instancia de representación estudiantil en la Universidad Central del Ecuador, así como miembro activo del Club de Derecho Penal.
NICOLAS DIAz
La experiencia de hacer las cosas SIEMPRE bien.
  • Durini & Guerrero Abogados: Abogado Junior (actualidad)
  • Andrade & Escobar Abogados: Abogado Junior (2024-2025)
  • Altamirano & Altamirano Abogados: Abogado Junior (2023-2024)
  • García Falconí & Asociados: Asistente jurídico (2020-2023)
  • Universidad Andina Simón Bolívar. Máster en Derecho Procesal (Egresado 2025).
  • Universidad Central del Ecuador. Abogado (2023).
  • Universidad Andina Simón Bolívar. Seminario “La preclusión en el Derecho Civil – Semanas Andino-Complutenses” (2024).
  • Universidad Andina Simón Bolívar. Seminario “El reto de la litigación oral y apuntes estratégicos para los litigantes” (2024).
  • Universidad Central del Ecuador. I Diplomado de Derecho Penal con temática en Delito Flagrante (2024).
  • Pompeu Fabra y UISEK. Taller de argumentación jurídica y razonamiento probatorio (2023).
  • Legal Group. Curso de Litigación Práctica para el Contencioso Administrativo (2023).
  • La prueba del dolo como elemento de la tipicidad subjetiva en los delitos de homicidio doloso en los Tribunales de Garantías Penales de Iñaquito durante el 2022.
  • La apelación con efecto diferido del auto de inadmisión de los medios de prueba en el COGEP, patente de corso para la lentitud del proceso. Una visión comparada.
  • Español e Inglés.
Nuestra firma está capacitada para brindar una asesoría legal integral, permítenos ser tu socio estratégico.

Sigue nuestras redes

Nuestas oficinas