PROTOCOLO INTERNO DE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓNDE LA DISCRIMINACIÓN, VIOLENCIA Y ACOSO LABORAL

El Ministerio del Trabajo ha ratificado que el término para el registro del
Protocolo Interno de Prevención y Erradicación de la Discriminación, Violencia
y Acoso Laboral será hasta el 20 de noviembre de 2025, mientras que el
módulo informático estará habilitado en el Sistema SUT a partir del 21 de
octubre de 2025.
Las disposiciones transitorias establecen que el empleador deberá adecuar su
Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales y el Protocolo de acuerdo a
lo establecido en el Acuerdo Ministerial MDT-2025-102. (Ver Noticia Jurídica
Nro. 259 de 26 de agosto de 2025).
El empleador deberá completar la información requerida en el sistema
establecido para el efecto y adjuntar el Protocolo en formato PDF firmado por el
empleador o su representante legal, en el caso de personas jurídicas. El
Director Regional del Trabajo y Servicio Público emitirá la Resolución de
aprobación del Protocolo.
Una vez que el Protocolo sea aprobado, el empleador dispondrá de 15 días
para descargar el Protocolo con su respectivo registro y aprobación.
Transcurrido este plazo, los documentos cargados se eliminarán
automáticamente.


SOBRE EL PLAZO PARA EL PAGO DE REMUNERACIÓN


Hemos detectado que el Ministerio de Trabajo, dentro de procesos de
inspección y de visto bueno, está emitiendo un criterio respecto del plazo
máximo para el pago de remuneración a los trabajadores.
Según disposiciones internas de esta cartera de Estado, el pago debe
realizarse hasta el último día hábil de cada mes, caso contrario el empleador
estaría incurriendo en pago tardío y por lo tanto se puede proceder con una
sanción económica y con la autorización a la terminación del contrato de
trabajo por visto bueno (Ejemplo: El rol de pagos del mes de octubre tiene que
emitirse y pagarse hasta el 31 de octubre).
Si bien no nos encontramos de acuerdo con este criterio, pues consideramos
que hay una interpretación errónea del artículo 83 del Código del Trabajo,
recomendamos que en la medida de lo posible se implemente esta medida
para evitar contingentes a futuro.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *